Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 04 de Octubre de 2022 8:49 PM
Mundo: 2022/10/04 08:49pm

La Unesco alerta sobre un déficit mundial de 69 millones de profesores

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana.
  • - A Kathy Phillips la muerte de I-Nesta la dejó muda
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Vista de los docentes dando clases.

Vista de los docentes dando clases.

Etiquetas

  • condiciones
  • control
  • Acuerdo
  • Medida
  • Acción
  • Apoyo
Escucha esta noticia

La Unesco alertó hoy sobre una crisis mundial de escasez de docentes y señaló que se necesitan 69 millones de profesores en todo el planeta para alcanzar la educación básica universal en 2030.


En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra este miércoles 5 de octubre, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió a los gobiernos que intensifiquen su apoyo al sector docente, a la luz de las "dificultades" para "retener a su personal y atraer nuevos talentos".


El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana, que cuenta con "algunas de las aulas más superpobladas del mundo", los "profesores más sobrecargados de trabajo" y los sistemas educativos "con menos personal".

 

También puedes leer: Municipio de Colón multa con 5 mil dólares a empresas por mala disposición de la basura


"La falta de formación, las condiciones de trabajo poco atractivas y la financiación inadecuada son factores que socavan la profesión de docente y agravan la crisis mundial del aprendizaje", señaló en el comunicado Audrey Azoulay, directora general de la organización.


Las previsiones de la Unesco indican que, para alcanzar la meta de la educación básica universal de la Agenda 2030, a nivel mundial se precisan 24,4 millones de docentes adicionales en la enseñanza primaria y 44,4 millones en la secundaria. 


En África subsahariana, las necesidades de la enseñanza primaria ascienden a 5,4 millones de maestros y las de la secundaria, con un 90 % de sus escuelas en situación de grave escasez de docentes, a 11,1 millones.


La región con el segundo mayor déficit es el sur de Asia, donde se necesitarán 1,7 millones de profesores adicionales de primaria y 5,3 millones de secundaria.


Entre los aspectos que requieren progresos, la Unesco hizo hincapié en mejorar las condiciones de los docentes, especialmente respecto a la carga de trabajo.


En los países de renta baja, cada profesor de primaria tiene una media de 52 alumnos por clase, mientras que la media mundial es de 26.

 

También puedes leer: ¡Son varia' cosa' junta'! Jennifer López y Ben Affleck están en crisis: el actor habría abandonado su casa tras pelea

 


La Unesco también incidió en mejorar la formación del profesorado y de cuidar su entorno de vida en las zonas más desfavorecidas y remotas, especialmente para las maestras.


La crisis de la profesión también se ve acentuada por los salarios no competitivos.


Los datos de la Unesco muestran que 6 de cada 10 países pagan menos a los profesores de primaria que a otros profesionales de cualificación similar y que la diferencia es más notable en las naciones más desarrolladas.


"Solo 3 países de renta alta tienen una política salarial para el profesorado encomiable: Singapur, con un salario medio igual al 139 % de las profesiones comparables, España (125 %) y Corea del Sur (124 %)", detalló la agencia de la ONU.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Más leídas
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’
Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa
Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×